lunes, 29 de septiembre de 2025
Celebramos el Día Europeo de las Lenguas en el IES Ramón Carande
jueves, 25 de septiembre de 2025
REPRESENTACIÓN DEL SISTEMA SOLAR. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN.
El alumnado de 3º de la ESO del Programa de Diversificación ha elaborado una representación del Sistema Solar, como actividad incluida en la asignatura de Ciencia Sociales, dentro del Ámbito Lingüístico-Social.
Una vez estudiado el tema inicial, y de repaso, El Planeta Tierra, para trabajar el apartado del Sistema Solar, hemos optado por una actividad eminentemente práctica, en la que los tres alumnos del grupo se han organizado por buscar información y plasmarla en pequeñas fichas, así como disponen el Sol y los planetas sobre un lienzo de corcho blanco, donde se han dispuesto los planetas, previamente pintados sobre bolas de poliespan, y eligiendo distintos colores para cada planeta.
Conseguimos en primer lugar, que el alumnado que apenas se conocía, utilice esta práctica para su mejor conocimiento y aprendan a trabajar en grupo, aceptando los consejos, ideas y apreciaciones de los compañeros.
El resultado final, ha sido una bonita representación de nuestro Sistema Solar, que quedarán expuesto, durante un tiempo en el vestíbulo de entrada del Centro.
Agradecer su dedicación y buen hacer al pequeño grupo.
Nos seguimos viendo en los talleres de Ciencias Sociales. Un saludo.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
PROMOCIÓN DE LOS VALORES EN EL DEPORTE. TRABAJO DE LA FASE 1ª.
La Fundación Jóvenes y Deportes lleva organizando distintos Programas para trabajar en los Centros Educativos, y colaboración de la Consejerías de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura.
El Ramón Carande ha disfrutado ya durante los cursos 2023/24 y 2024/25 del Programa "Deporte Inclusivo en la Escuela".
Actualmente llevamos a cabo otros dos programas:
- Promoción de Valores en el Deporte: 2024/25 y 2025/26;
- Promoción de la Igualdad de Género a través del deporte: 2025/26.
- promover un espacio para la promoción de valores a través de la práctica deportiva en Centros educativos.
- Reducir la probabilidad de ocurrencia de incidentes agresivos y violentos en el deporte en edad escolar, potenciando actitudes y comportamientos asociados al juego limpio.
- Hacer del contexto deportivo un espacio que favorezca la promoción de valores.
- Sensibilizar al alumnado sobre los beneficios de desarrollar comportamientos pro-sociales en contexto deportivos en edad escolar.
- Generar un espacio de intercambio de opiniones y reflexión para la promoción de valores en contextos deportivos en edad escolar.
- curso de formación online.
- plataforma educativa telemática.
- Jornada formativa-deportiva "Valores en el Deporte".
- Exposición "Valores en el Deporte".
- Actividades complementarias.
- reflexionar sobre los motivos por los que el alumno practica deporte.
- favorecer la mejora del comportamiento durante la práctica deportiva.
- reflexionar sobre si promociono valores en mi práctica deportiva.
- sensibilizar al alumnado sobre los beneficios de la deportividad,
martes, 23 de septiembre de 2025
POESÍA Y BIENESTAR EMOCIONAL. "PALABRAS PARA JULIA"
Hemos llevado a cabo una nueva actividad relacionada con la Educación Emocional y la Salud Mental. En este caso, el alumnado participante ha sido el del Programa de Diversificación, tanto los de 3º de la ESO como los de cuarto.
Justificamos esta actividad en el aula por dos motivos:
a.- se trata de un contenido de Lengua Castellana, como es el de la lectura de poemas y el análisis de los mismos. Creando opinión y debate entre el alumnado.
b.- por otra parte, utilizamos el trabajo de opinión y debate en favorecer el bienestar emocional entre nuestro alumnado.
Esta actividad se incorporará a los SITEs de nuestras dos Redes: la de Educación Emocional y Salud Mental, y la Red de la Actividad física y de la Salud.
Hemos partido de la lectura del poema de José Agustín Goytisolo "Palabras para Julia". A la vez, el alumnado ha podido escuchar este poema en la voz de Paco Ibáñez.
Una vez leído y escuchado el poema hemos pasado a establecer un debate sobre las ideas que transmite la letra, y que aparecen en esta carta que José Goytisolo dedica a su hija Julia.
El alumnado ha vertido sus opiniones. Se ha producido un coloquio y debate muy interesante.
La idea final, es hacer ver al alumnado los beneficios que aporta la lectura, sea en prosa o en verso, y sea el tipo de texto que sea. Leer ayuda y nos proporciona bienestar.
La poesía es una forma segura y efectiva de expresar emociones difíciles y complejas. En este sentido, ofrece un espacio para explorar y dar voz a las emociones sin temor a ser juzgado o malinterpretado. Al escribir o leer poesía, una persona puede identificar y explorar sentimiento complejos, como el dolor, la pérdida, la ansiedad, la depresión u otros estados internos. De esta forma es una manera de encontrar palabras para describir sentimientos y pensamientos, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que tienen dificultades para expresarse verbalmente.
La poesía fomenta la conexión con los demás, el desarrollo de empatía y la compasión. Puede facilitar que las personas desarrollen habilidades sociales y emocionales esenciales para las relaciones saludables.
Por todo ello, hemos llevado a cabo esta acción en nuestras aulas.
Un saludo a los amantes de la lectura.
lunes, 22 de septiembre de 2025
REUNIÓN INICIAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA REVISTA DEL CENTRO.
El pasado día 19 de septiembre los componentes del Grupo de Trabajo tuvimos nuestra primera reunión. Se trató de una reunión informativa donde dimos a conocer a las nuevas incorporaciones como funciona nuestro blog, y cómo se trabaja en la Revista Digital.
Las riendas las tomó nuestro compañero Paco Calderón, que nos enseñó, a los compañeros que se incorporan al grupo, o nos volvió a recordar, para los que ya llevamos tiempo en esta tarea, el funcionamiento de la Revista, partes importantes, y sobre todo, la manera de subir contenidos.
En el presente curso escolar, el Grupo va a estar formado por 11 componentes, que pertenecen a distintos Departamentos, como Matemáticas, Lengua Castellana, Inglés, Tecnología, Física y Química, Plástica y Orientación.
No solo somos nosotros, sino que vamos a contar, como en cursos anteriores con la colaboración y ayuda del alumnado al que impartimos clase.
Estamos a la espera de que el CPR de Jerez de los Caballeros abra el periodo de inscripción de los Grupos de Trabajo. Nosotros, a partir de ahora, estamos ya trabajando en la redacción de nuestra revista "El Trágala Digital"
Estamos en contacto.