Hemos llevado a cabo una nueva actividad relacionada con la Educación Emocional y la Salud Mental. En este caso, el alumnado participante ha sido el del Programa de Diversificación, tanto los de 3º de la ESO como los de cuarto.
Justificamos esta actividad en el aula por dos motivos:
a.- se trata de un contenido de Lengua Castellana, como es el de la lectura de poemas y el análisis de los mismos. Creando opinión y debate entre el alumnado.
b.- por otra parte, utilizamos el trabajo de opinión y debate en favorecer el bienestar emocional entre nuestro alumnado.
Esta actividad se incorporará a los SITEs de nuestras dos Redes: la de Educación Emocional y Salud Mental, y la Red de la Actividad física y de la Salud.
Hemos partido de la lectura del poema de José Agustín Goytisolo "Palabras para Julia". A la vez, el alumnado ha podido escuchar este poema en la voz de Paco Ibáñez.
Una vez leído y escuchado el poema hemos pasado a establecer un debate sobre las ideas que transmite la letra, y que aparecen en esta carta que José Goytisolo dedica a su hija Julia.
El alumnado ha vertido sus opiniones. Se ha producido un coloquio y debate muy interesante.
La idea final, es hacer ver al alumnado los beneficios que aporta la lectura, sea en prosa o en verso, y sea el tipo de texto que sea. Leer ayuda y nos proporciona bienestar.
La poesía es una forma segura y efectiva de expresar emociones difíciles y complejas. En este sentido, ofrece un espacio para explorar y dar voz a las emociones sin temor a ser juzgado o malinterpretado. Al escribir o leer poesía, una persona puede identificar y explorar sentimiento complejos, como el dolor, la pérdida, la ansiedad, la depresión u otros estados internos. De esta forma es una manera de encontrar palabras para describir sentimientos y pensamientos, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que tienen dificultades para expresarse verbalmente.
La poesía fomenta la conexión con los demás, el desarrollo de empatía y la compasión. Puede facilitar que las personas desarrollen habilidades sociales y emocionales esenciales para las relaciones saludables.
Por todo ello, hemos llevado a cabo esta acción en nuestras aulas.
Un saludo a los amantes de la lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario