lunes, 29 de septiembre de 2025

Celebramos el Día Europeo de las Lenguas en el IES Ramón Carande

El alumnado de 1º ESO A y C del IES Ramón Carande de Jerez de los Caballeros, acompañado de su profesor de Lengua Castellana y Literatura, Francisco Lucas, ha celebrado el Día Europeo de las Lenguas que tiene lugar cada 26 de septiembre. De esta manera, nuestro centro se unía al resto de eventos que la Consejería de Educación y Empleo organiza anualmente este día con instituciones educativas regionales en el que se celebran actividades de todo tipo: concursos multilingües en línea, concursos radiofónicos, talleres de traducción, ferias de idiomas, exposiciones itinerantes de libros…

Esta iniciativa surge de la Comisión Europea y del Consejo de Europa en 2001 para poner en valor y promover la diversidad lingüística existente en nuestro continente y que representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países. Concretamente, existen más de 200 lenguas, 24 lenguas oficiales en la UE y unas 60 lenguas regionales o minoritarias conviviendo, además, con idiomas procedentes de otras partes del mundo. De ahí que, durante la realización de nuestra actividad, hayamos trabajado con lenguas de diferentes partes del planeta y más teniendo presente que varios de nuestros alumnos tienen diferentes nacionalidades como Marruecos o Ucrania. 



La actividad que hemos llevado a cabo la hemos titulado “El amigo invisible de las lenguas” y la hemos comenzado el jueves 25 con la realización de un sorteo donde han escogido al azar un compañero y un idioma sin enseñárselos a los demás. Después, han creado una tarjeta en la que le han escrito un mensaje en esa lengua buscando la correspondiente traducción y plasmando también la bandera del país donde se hablase. Por último, han realizado un dibujo convirtiéndose en una gran oportunidad para conocerse mejor ya que muchos de ellos no se habían visto antes y todos ellos comenzaban hace 15 días su andadura en el instituto. De hecho, muchos de esos mensajes deseaban a sus nuevos compañeros un buen comienzo de curso y hacían alusión a que sin llegar a conocerse aún lo suficiente veían que su compañía estaba resultando agradable.




El viernes 26 hemos comenzado haciendo una reflexión sobre la importancia de aprender lenguas y respetarlas como seña de nuestra riqueza cultural que nos lleve a numerosos lugares y experiencias, abriendo nuestras mentes hacia nuevas oportunidades en la vida, ya sea en su futuro académico o profesional. De esta manera, también hemos fomentado los ODS 3, 4, 10 y 17. 

A continuación, se han entregado las tarjetas trabajando la expresión oral y escrita explicando el mensaje y dándose a conocer aún más al resto de compañeros. También hemos ido preguntando qué habíamos entendido de los mensajes, sobre todo, ante aquellos que estuviesen escritos en los idiomas que están estudiando o que ya hablaban por su lugar de procedencia. De esta manera, hemos fomentado que, poco a poco, vayan perdiendo el miedo o la vergüenza a la hora de dirigirse a los demás en voz alta y hemos afianzado la amistad entre ellos. 


Finalmente, hemos comentado otros aspectos como cuáles son los idiomas más hablados y hemos puesto de manifiesto que aprender idiomas y entender correctamente la Lengua Castellana tiene numerosas ventajas para su desarrollo personal y cultural.



No hay comentarios:

Publicar un comentario