Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Odisea 2019. Latín y Griego.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Odisea 2019. Latín y Griego.. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2019

PREMIO CONCURSO ODISEA. MEDELLÍN



El miércoles 10 de Abril los alumnos del grupo TABULA RASA, Mª Victoria García, Paola García y Guillermo Venegas, de 2º Bachillerato, que había quedado campeones en la fase autonómica en el Concurso Odisea que organiza la Sociedad de Estudios Clásicos, recibieron su merecido premio en el Teatro romano de Medellín. Además, aprovechando el viaje y que se iba a representar una obra de teatro en el marco del Festival de Teatro Clásico de Metellinum-Anas, el resto de los compañeros de Latín y Griego de ese curso asistieron junto con los tres integrantes del grupo a la representación de la obra en este teatro romano un tanto desconocido, ya que se utiliza desde hace pocos años, pero no por ello menos impresionante. Situado en la ladera de la montaña, aprovechando el desnivel del terreno, desde la cavea, al mirar hacia el escenario, se puede observar el horizonte lejano.


La obra a la que asistimos fue una tragedia de Sófocles: Antígona, representada por el grupo Párodos, de Talarrubias, con gran experiencia en su faceta teatral, como pudimos ver en la espectacular representación. Los personajes, Antígona desdoblada en dos actrices y el magnífico coro hicieron sufrir y padecer con el destino trágico de esta hija de Edipo a los que estábamos presentes.


Terminada la obra, se procedió a la entrega de premios del Concurso Odisea a los tres grupos que quedaron finalistas. Un diploma para el centro y 200 € para los integrantes del grupo fue la recompensa de su buen trabajo.


jueves, 4 de abril de 2019

FESTIVAL TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA.


FESTIVAL DE TEATRO GRECOLATINO EN MÉRIDA

El miércoles 3 de abril los alumnos de 1º Bachillerato acudieron a Mérida para asistir a una representación teatral en el teatro romano de Mérida dentro del XXIII Festival Grecolatino. La obra elegida fue Cásina de Plauto. Esta obra, muy del estilo de Plauto, es una comedia de enredo en la que tanto el hijo como el padre quieren mantener relaciones con una esclava y para ello intentan casarla cada uno con su esclavo. Como no se ponen de acuerdo, llegan a sortearla, de ahí el sobrenombre de la obra: El sorteo. Como es de esperar, todo termina felizmente y de forma cómica con el engaño del viejo por parte de su mujer, que ha descubierto la intención de su marido de engañarla con Cásina y el perdón correspondiente.



La obra que representó el grupo de Benalmádena (Málaga) Alezeia Teatro estaba muy bien adaptada al alumnado que acudió a presenciar la obra, tanto por su lenguaje como por su vestuario  y música, por lo que los alumnos disfrutaron de la obra y fue de su agrado.


Una vez terminada la representación, tuvimos tiempo libre para dar una vuelta por Mérida y comer. Por la tarde fuimos a ver el Museo de Arte Romano, donde pudimos contemplar muchos elementos romanos conservados en este lugar procedentes de toda Extremadura: lucernas, estatuas, estelas funerarias, monedas,…. Y sobre todo, los espectaculares mosaicos que se exponen en muchas paredes del Museo.

Resultado de imagen de museo de arte romano de merida
Terminada la visita, regresamos a casa.

lunes, 18 de febrero de 2019

1º PREMIO CONCURSO ODISEA 2019.


TABULA RASA, 1er PREMIO CONCURSO ODISEA EN SU FASE AUTONÓMICA

El concurso Odisea está organizado por la Sociedad de Estudios Clásicos y está dirigido a aquellos alumnos de Latín, Griego y Cultura Clásica de todas las Comunidades de España que quieran participar. En nuestro centro, el IES Ramón Carande, tres fueron los equipos que quisieron afrontar la prueba. El tema de esta edición versaba sobre la ciencia y la tecnología en Grecia y en Roma, por lo que era de esperar que nuestros alumnos aprendieran algo más sobre grandes científicos y descubrimientos, en su mayor parte desconocidos para nosotros.
En la primera fase del concurso, los equipos compitieron dentro del centro. Durante tres días, lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de febrero, los alumnos se enfrentaron a tres preguntas al día que solucionaron sin grandes problemas. Entre ellas pudieron aprender que Prometeo fue, según la mitología, el héroe que proporcionó a los hombres el fuego y con ello hizo avanzar la civilización o que Herón fue el primer griego que ideó un teatro de autómatas y robots.
El jueves 7 de febrero se enfrentaron a lo largo de la mañana al temido preguntón: una secuencia de once preguntas y una última en la que había que formar y descubrir un nuevo personaje con la pista de que se formaba con las iniciales de las once preguntas anteriores. Entre estas preguntas descubrieron que fue Epeo el carpintero que construyó el famoso caballo con el que los griegos conquistaron Troya o que ya el griego Sorano había escrito un tratado ginecológico en la antigüedad.
De los tres equipos, dos consiguieron responder correctamente todas las preguntas. Y el que tardó menos tiempo, pasó a la final de nuestra Comunidad Autónoma. Este equipo fue TABULA RASA, formado por los alumnos de 2º Bachillerato Paola García, Mª Victoria García y Guillermo Venegas.
Por parte de la comunidad educativa del IES Ramón Carande, nuestra enhorabuena a los tres alumnos y a nuestra compañera Nuria López, como profesora y guía en esta experiencia. Buen trabajo.