Mostrando entradas con la etiqueta Radio Edu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio Edu. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2023

“Em português, por favor”

Durante el primer trimestre, el alumnado de portugués del Centro ha podido, además de aprender y repasar (en el caso de los grupos más avanzados) los conocimientos básicos de esta maravillosa lengua, disfrutar de varias actividades encaminadas a la consolidación de dichos conocimientos.


Así hemos aprendido vocabulario a través de canciones, vídeos de entrevistas (Portugueses pelo mundo), series, “contos de terror” que buscaron y leyeron entre la Biblioteca “Terrorífica” con motivo de la celebración de Halloween. El alumnado de tercero participó, además, en la grabación para Radio Carande de la lectura de uno de sus terroríficos “contos”. Hasta conseguimos ver un “filme” completo (O sargento Stubby, Lucca) para dar fin al trimestre. Con el mismo motivo, y aprovechando las fiestas navideñas, el alumnado creó sus propias “postáis de Natal” y decidió que qué mejor destino que el alumnado de portugués del otro centro de Secundária de la localidad. De este modo, se procedió al envío, a través de un emisario especial (Jesús, nuestro querido profe de Religión) de todas las postales elaboradas y escritas por ellos mismos -en portugués, claro- al IES Pomar, donde nos consta que fueron recibidas con mucha ilusión.


¡¡A POR UN NUEVO TRIMESTRE LLENO DE APRENDIZAJES!!







domingo, 5 de diciembre de 2021

LA RADIO COMO HERRAMIENTA FORMATIVA EN CENTROS ESCOLARES


Desde siempre nos ha llamado la atención observar la influencia que los medios de comunicación ejercen sobre la forma de pensar de nuestra sociedad. Tras mucho esfuerzo y años de experiencia, la vida nos permite ahora poder transmitir este mensaje a los alumnos. Así, no solo escuchan y comprenden la información sino que lo hacen de una forma crítica y elaboran la suya propia. Todo ello, gracias a la puesta en marcha de la radio escolar llevada a cabo en el centro. 

Son diversas las ventajas que tiene pues, en primer lugar, hay que destacar el gran interés y la implicación mostrados por el alumnado que ponen de manifiesto la indudable obtención de conocimientos en su proceso de enseñanza-aprendizaje de una forma activa. 

Además, mejora su expresión, su pronunciación o su redacción durante su etapa formativa y, concretamente, en la asignatura de Lengua de 1º ESO que es la que nos concierne en este caso. Lo mismo ocurre con la expresión oral y el registro empleados según la situación en la que se encuentren o con la ampliación de su vocabulario que les permita describir y explicar aquello que quieran expresar de una forma crítica. Asimismo, trabajar con las tecnologías de la información y la posibilidad de que puedan elegir el tema del que quieran hablar también fomenta la interdisciplinariedad con respecto a otras asignaturas y su formación integral. 

Por tanto, son indudables los beneficios que tiene la radio ya sea en la escucha de noticias y reportajes como en la participación activa en nuestra radio escolar. Como muestra, en el enlace que aparece a continuación pueden ver el proceso de elaboración de un programa sobre los planetas y el resultado final llevado a cabo por alumnos de 1º ESO, B y C donde nos cuentan diversas curiosidades astronómicas de una forma amena y divertida sintiendo la magia del falso directo de la radio.




Igualmente, en este otro enlace pueden escuchar un boletín deportivo que han realizado alumnos de 1º ESO, B y su proceso de elaboración.




lunes, 4 de mayo de 2020

POESÍA EN TIEMPOS DE CUARENTENA.

Nuestra compañera Manoli Sánchez nos deja este articulo.
El poeta gaditano Daniel Ortega Cobacho, conocido en redes sociales como @doncobacho, nos regala tres poesías recitadas que acaba de escribir para animarnos estos días.
Nacido en 1988 e ingeniero técnico en electricidad de profesión, es amante de la poesía y la literatura en general, además de ser un insaciable viajero.
Durante su etapa universitaria y tras leer el poema del gran Escandar Algeet "co-razones" empieza a escribir en redes sociales y en 2011 comienza su blog http://alpensarmiento.blogspot.com, en el que podemos leer textos de todo tipo.

Más poesía para el IES Ramón Carande. – Radio Carande

En 2014 publicó su primer poemario, "Anecdotario de un regreso", y ha colaborado en varias revistas literarias (la lucentina "Saigón" y "Relatos sin Contrato", de San Fernando, entre otras).
Además, le encanta colaborar con cualquier proyecto que fomente la cultura, incluso recitó aquí en la academia La Espiral de nuestra compañera Natalia en noviembre de 2016 con Photo-poesía.
Dos de esos proyectos a destacar son exposiciones de pintura de los artistas Pablo Castañeda y Pepi Arjona (con ésta última colabora en su próxima exposición con los poemas que nos recita).
Para escuchar sus poemas pinchad en el siguiente enlace: