Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides.. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2020

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.


El 30 de enero cada año se celebra en los centros educativos el día escolar de la No-violencia y la Paz, a través de diversas actividades escolares, miles de niños, niñas y jóvenes, trabajan en torno a un mensaje de no violencia, con la esperanza de un mundo mejor. Mediante gestos  de paz y de dialogo, se consigue  una concienciación de la responsabilidad de todos, alumnos, profesores, padres y sociedad en general, para que las vivencias cotidianas se basen en la tolerancia, la justicia, la libertad y la defensa de los derechos humanos.

Resultado de imagen de Día de la paz y la no violencia. Propuesta de Save the children

Este es el mensaje que se transmite en los centros educativos, y que tiene su origen en una propuesta del poeta y educador mallorquín, Llorenç Vidal, quien, en 1964  tuvo la idea de organizar en torno a la fecha conmemorativa del asesinato de Gandhi, unas jornadas educativas para fomentar esta cultura de paz y no violencia desde la base de la educación, sabiendo que la no violencia empieza en la familia, en casa y que esta es la única forma de proteger a los niños y niñas, y todos tenemos responsabilidad moral en la consecución de este objetivo, ambicioso pero no imposible, teniendo siempre presenta como dijo Luther King, Si quieres la paz, prepara la paz
Cerca de 230.000 niños y niñas y 17.000 docentes de más de 800 centros educativos celebran este año junto a Save the Children el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, que se conmemora cada 30 de enero, aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi.

Resultado de imagen de Día de la paz y la no violencia. Propuesta de Save the children

Alumnado y profesorado participan en la 16ª edición de la carrera ‘Kilómetros de Solidaridad’ organizada por Save the Children. A través de esta iniciativa, podemos transmitir a los escolares los valores de tolerancia, concordia y convivencia defendidos por el líder pacifista. A su vez, los niños y niñas se implican en la captación de fondos para nuestros programas educativos con los que atendemos a menores víctimas de conflictos armados.
En los centros escolares los niños y niñas podrán disfrutar de una mañana deportiva, donde además de concienciarnos con la situación de la infancia afectada por las guerras, pasan un rato muy divertido por una buena causa.

Resultado de imagen de REFUGIADOS ROHINGYAS

Este curso, Save the Children ha puesto el foco en el medio millón de niños y niñas rohingya del campo de refugiados de Cox’s Bazar en Bangladés.
Nuestro Centro se suma a esta iniciativa organizando una carrera solidaria, destinada al alumnado de 3º, 4º de la ESO, y 1º de Bachillerato. El próximo día 30 realizaremos dicha carrera en la Ciudad Deportiva.

lunes, 7 de octubre de 2019

5 DE OCTUBRE. DÍA INTERNACIONAL DEL DOCENTE.

Resultado de imagen de imágenes  día del docente

Como cada 5 de octubre, la UNESCO reconoce, desde 1994, esta fecha como el Día Mundial del Docente. En este día sirve para reconocer el papel fundamental que desempeña un maestro dentro de la educación, cuya base se forma mayoritariamente en las escuelas, gracias a su brillante labor.

En 2019, el Día Mundial de los Docentes conmemorará a los docentes acerca del tema «Jóvenes docentes, el futuro de la profesión». Este Día es la ocasión de celebrar la profesión docente en todo el mundo, de hacer un balance de los logros, y de abordar algunas de las cuestiones fundamentales para atraer y conservar las mentes más brillantes y los talentos jóvenes en la profesión.


Este evento tendrá lugar en la Sede de la UNESCO en Paris el lunes 7 de octubre en colaboración con los organismos asociados como el UNICEF, el PNUD, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación, y se celebrará con varios eventos a nivel mundial.

Resultado de imagen de los docentes
Los maestros fueron durante mucho tiempo personas muy valoradas por las sociedades. Su profesión se consideraba respetable y su imagen era un modelo para los niños. En el mundo de hoy la percepción ha cambiado y dedicarse a enseñar ha dejado de ser atractivo para los jóvenes por diversas razones, entre ellas los salarios bajos, la responsabilidad que se achaca a los docentes por las falencia de los sistemas educativos, la falta de perspectivas profesionales, las amenazas de violencia en ciertas partes del mundo, el desconocimiento de su autoridad y las nuevas tecnologías.

Resultado de imagen de los docentes
Estos desafíos obligan al magisterio y al sector de la educación en su conjunto a replantear sus esquemas para adaptarse a la realidad actual y prepararse frente al porvenir.
Resultado de imagen de los docentes

¿Qué podemos hacer nosotros? Algo sencillo: respetar y valorar su dedicación y trabajo. Es el momento de agradecer a aquellos profesionales que han marcado nuestra formación y educación su labor y lo que han aportado en nuestra formación educativa, de valores, y de desarrollo personal.

Porque sin los profesores, no hay educación. Y sin educación, no hay futuro. ¡Felicidades a todos y todas los profesores y profesoras!