Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2020

Presentación oficial del logo de ciclo de FP ante el equipo directivo

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL LOGOTIPO DE CICLOS FORMATIVOS DEL IES RAMÓN CARANDE

En el Salón de Actos del IES Ramón Carande se ha presentado en el día de hoy el logotipo oficial, para Ciclos Formativos de Comercio y Marketing que se imparten en en instituto, ante el equipo directivo del presente curso.


La presentación ha sido realizada por los alumnos de 2º de Grado Superior en Marketing y Publicidad, los cuales han diseñado el citado logotipo bajo las instrucciones del profesorado de FP y el visto bueno de la Dirección del centro.


También en esta presentación han asistido todos los profesores y alumnos que estan este año en los Ciclos Formativos del instituto.

El resultado de la experiencia ha sido muy satisfactoria, tanto para el equipo directivo y el profesorado, como para los propios alumnos al ver que el trabajo llevado a cabo ha sido exitoso.

Aquí os dejamos el logotipo oficial, que próximamente se pondrá en la fachada del edificio de Ciclos Formativos.


domingo, 29 de diciembre de 2019

CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD.

El pasado viernes, día 20 de Diciembre, dijimos adiós al primer trimestre, y a la vez al año 2019. Para festejar este día, se plantearon varias actividades, organizadas por el Departamento de Extraescolares. Se trataba de una mañana lúdica con distintas actividades, fundamentalmente culturales.

Pero para abrir apetito empezamos sobre las nueve de la mañana con un desayuno especial, de chocolate con churros. Todos aquellos que quisieron pasaron por el Gimnasio para desayunar. Se trataba de un desayuno solidario en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer y la Asociación EUEXIA. Con la colaboración del AMPA del IES Ramón Carande.

 

A las 10 de la mañana pasamos al Salón de Acto. El Departamento de Música propuso varios villancicos. Nos deleitaron los alumnos del Coro Ramón Carande con los villancicos que cantaron en el Teatro Balboa, en el certamen de Villancicos.
Entre las 9,30 y las 11.30 se entregaron las notas a las madres y padres de nuestros alumnos.
De 10 a 11,45 se proyectó la película "Polar Espress" en el Salón de Actos.
Una vez acabada la película pasamos a la entrega de premios "Árboles y decoración navideña". Esta actividad había sido organizada por el Departamento de Tecnología. Se premiaron varias modalidades, entre ellas a los árboles navideños más originales, los más ecológicos, etc.

Entre las 12,30 y las 13 se entregaron las notas a los alumnos de Bachillerato y del Ciclo Formativo de Comercio.

Después de la entrega de estos premios llegó el momento musical con el Karaoke. Para romper el hielo, empezó cantando nuestra jefa del Departamento de Extraescolares, Mar Lucas, y seguido, nuestro Director, José Juan, para dar ejemplo y así animar al alumnado.

Abierta la lata, luego fue coser y cantar. Alumnos y profesores se subieron al escenario para interpretar temas muy distintos, según el gusto de los consumidores.



Los alumnos lo hicieron tan bien que a los profesores no les quedo más remedio que acompañar sus actuaciones desde el fondo del escenario; pero también subieron para interpretar un tema.


Y para terminar la mañana, a las 13 horas nos fuimos al gimnasio, donde nos estaba esperando Kiko con su gran repertorio de Batuka. Aquí dejamos el resto. Diversión y ejercicio a la par, que acabó agotando al personal.

Lo hemos pasado fenomenal. Y esto no es más que el anticipo de nuestra próxima Semana Cultural, que celebraremos cuando se acerque el final del segundo trimestre. Preparaos para disfrutar, y a la vez preparad actividades de todo tipo para que sea una gran Semana Cultural en nuestro Centro.
Saludos.

martes, 5 de febrero de 2019

CARANDE EN MOVIMIENTO.

CAPÍTULO 1ª. EL BALONCESTO.

Carande en movimiento trata de acercaros a la actividad y participación deportiva de nuestros alumnos en horarios extralectivos.
Vamos a subir poco a poco información sobre las actividades deportivas realizadas por alumnos y alumnas de nuestro centro en diferentes competiciones.

Este primer capítulo está dedicado al Baloncesto.
Actualmente nuestra localidad cuenta con tres equipos de baloncesto en distintas categorías que están dentro de la Escuela Municipal de Deporte. Existe un equipo Infantil femenino de primer año, aunque la mayoría de las niñas son de edad alevín. Tan solo hay tres niñas infantiles de primer año. Como representante de nuestro Centro está la alumna de 1º ESO B, Sheila Castillo Alonso. También entrena con las chicas de categoría infantil la alumna María Cruz, de 4º de la ESO, pero no compite ya que por edad no entra en esta categoría. Decir que es el primer año que participan, y a pesar de todo lo están haciendo muy bien.


 

Aquí os dejo el cuadro con los equipos componentes de este grupo y el calendario de partidos.


El segundo equipo de baloncesto es el de Cadetes masculino. Aquí si hay una gran cantidad de componentes de nuestro centro. Llevan jugando, con este, tres años, los dos años de categoría infantil y este primer año de cadetes.


En este equipo están varios compañeros de 3º ESO: Rafael Marín, Manuel Palacios, Daniel Vázquez, Carlos Gil, Marouan Messaaf, Andrés Mayordomo, Manuel Macarro, Manuel Castillo, además de nuestro antiguo alumno Manuel Cortés, que ahora viene de Higuera la Real, igual que Miguel Ruíz, y otros cinco alumnos del Pomar; Alejandro Delgado, Alejandro Ambert, David Colomer, Agustín Benítez y Víctor Calle.

Cuadro de enfrentamientos.



El cuadro de enfrentamientos es complicado, ya que hay cuatro equipos de nivel de Badajoz.

En categoría junior también tenemos equipo, y lo forman varios alumnos de nuestro centro (Pablo Mateos, Alberto Ramos, Nicolás Sánchez , Samuel Sosa y Aitor Vaquerizo), y el resto, son alumnos del Pomar.

Su cuadro de enfrentamientos es el siguiente:





lunes, 4 de febrero de 2019

WAKE UP YOUTH 6.


CENTROS SELECCIONADOS PARA PARTICIPAR EN EL WAKE UP YOUHT 6.


¿Qué es el Wake Up Youth?

Wake Up Youth es un programa puesto en marcha desde el Consejo de la Juventud de Extremadura. Está dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, desarrollando un nuevo enfoque de educación en la participación juvenil desde los centros de educación. Sirve para capacitar a jóvenes mediante un proceso de aprendizaje, de aproximadamente tres meses de duración, en los que adquirirán las técnicas y habilidades necesarias para llevar a cabo diferentes proyectos de participación social con el fin de mejorar su entorno más cercano.
El propio nombre hace referencia a la necesidad de mostrar a las personas jóvenes la importancia de su implicación en la sociedad. Con el proceso formativo que llevaremos a cabo se pretende empoderar a la juventud, demostrando que es posible cambiar su realidad, sin un esfuerzo desmesurado, siempre y cuando tengan voluntad. A través de los desafíos propuestos descubrirán las herramientas, y vías por las que canalizar sus actuaciones para conseguir una realidad distinta, y mejor, a la que ya conocen.

CENTROS SELECCIONADOS PARA PARTICIPAR EN EL WAKE UP YOUHT 6
CENTRO ESCOLARLOCALIDAD
VALLES DE GATAHOYO
GINER DE LOS RIOSCÁCERES
SAN FRANCISO JAVIERFUENTE DE CANTOS
ZUBARÁNNAVALMORAL DE LA MATA
RAMÓN CARANDEJEREZ DE LOS CABALLEROS
TURGALIUMTRUJILLO
CASTILLO DE LUNAALBURQUERQUE
CELIA VINARIACECLAVIN
VAL DE XALIMAVALVERDE DEL FRESNO
EUGENIO HERMOSOFREGENAL DE LA SIERRA
COLONOSNOVELDA DEL GUADIANA
CAROLINA CORONADOALMENDRALEJO

El miércoles 6 de febrero desde el Consejo de la Juventud de Extremadura, se contactará con cada persona responsable del centro  para empezar a preparar el encuentro del próximo 15 de febrero en Mérida.

Aquí os dejo una foto de las componentes de nuestro centro.

miércoles, 31 de octubre de 2018

CELEBRACIÓN DÍA DE TO SANTOS.

Un año más, y ya van siete, desde el Departamento de Orientación de nuestro Centro, el IES Ramón Carande, hemos organizado y llevado a cabo una tradición cultural de nuestro localidad y entorno como es la celebración de la festividad de To Santos.
En nuestro instituto festejamos To Santos desde una perspectiva festiva y con un alto contenido gastronómico, ya que este 31 de octubre celebramos un desayuno a base de frutos secos, frutas de la época y distintos dulces y bizcochos elaborados con frutos secos y frutas.

Como podéis apreciar cumplimos varios objetivos:
1.- mantener las costumbres de nuestro entorno, ya que la degustación de frutos secos y frutas del tiempo es tradicional en nuestras localidades.
2.- fomentar la alimentación saludable a base de frutas y frutos secos, poco consumidos, por lo general, por nuestros jóvenes. Esta es un objetivo que compartimos además con nuestra Escuela de la Salud y el Deporte, de la cual formamos parte.

3.- y en tercer lugar, fomentamos la convivencia entre alumnos, y la de alumnos y profesores, ya que esta actividad está pensada para toda la comunidad educativa.


Para conseguir llevar a cabo la actividad, desde el Departamento de Orientación se ha informado de esta celebración a todos los tutores. Ellos se encargan de informar a los alumnos. 
Alumnos y profesores hemos aportado, durante toda la semana, frutas y frutos secos.Y el día 31 hemos traido además dulces, bizcochos y pasteles cuyos componentes son este tipo de frutos secos y frutas de la época.


Los miembros del departamento y los alumnos de 4º de la ESO, PRAGE, hemos preparado en el patio las mesas y dispuestos los alimentos para posteriormente repartirlos a la comunidad educativa.
Para hacerlo de una manera eficaz el horario del reparto y desayuno está comprendido entre las 11 de la mañana y las 12,45. La salida de los alumnos de sus clases ha sido escalonada:
-a las 11 han salido los dos cursos de 1º de la ESO.
-a las 11,15 los dos cursos de 2º de la ESO.
-a partir de las 11,30 el resto del alumnado y sus profesores.


Hemos pasado un rato relajado y en buena sintonía. Esperando poder volver a repetir este tipo de experiencias a lo largo del curso.
Un saludo.

miércoles, 18 de abril de 2018

¿DÓNDE ESTÁS LUCÍA?

El martes 17 de abril, nuestros alumnos de 4º de la ESO, de 1º de Bachillerato y los alumnos de Grado Medio y Superior asistieron al cine-teatro Balboa para asistir a la representación teatral de la obra ¿DÓNDE ESTÁS LUCÍA?
Asistieron la totalidad de alumnos de estos niveles de los dos Institutos de nuestra localidad.
El montaje pretende concienciar sobre el maltrato entre los adolescentes de la provincia.
La Diputación Provincial de Badajoz, con esta obra, patrocina una campaña de sensibilización contra el maltrato entre el alumnado de los centros de enseñanza secundaria de los municipios donde se va a representar. Con esta iniciativa se pretende concienciar sobre la realidad que se vive en la violencia de género en la adolescencia, implicando también a ayuntamientos y a la ciudadanía en general.

Imagen de la Noticia

En la sinopsis de la obra se detalla que “no hay amores que matan, ni amores que duelan, ni amores que aten, que hieran, que humillen, que posean. No hay amores así porque no son amores”.
Una adolescente, Lucía, encuentra algo que todos tenemos derecho a encontrar para que la vida tenga sentido: el amor. Y enamorada vive, sueña, ríe y confía. Desgraciadamente, se quita la vida porque pasó del sueño a la pesadilla, de la risa al llanto y de la confianza al miedo. Porque ya no era amor lo que la hechizaba.
¿Dónde estás, Lucía?” es una historia de emociones que tiene como objetivo la reflexión sobre nuestras emociones y nos da la oportunidad de preguntarnos sobre la realidad de nuestros sentimientos, expresa Miguel Murillo sobre su libreto.





lunes, 15 de enero de 2018

Pero qué es realmente el Blue Monday?

Se denomina "Blue Monday" ("Lunes Triste", en castellano) al tercer lunes de enero, fecha designada como "el día más deprimente del año" por Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), en 2005. Para llegar a esta conclusion utilizó una fórmula en la que tuvo en cuenta como variables el clima, el salario, las deudas, el tiempo transcurrido desde Navidad, el tiempo transcurrido desde haber fallado en los propósitos de Año Nuevo, la motivación y lo que él denominó la "necesidad de reaccionar". 

Resultado de imagen de imágenes sobre el blue monday
El estudio fue financiado por la empresa Sky Travel, que aprovechó el día para lanzar una campaña para promover sus viajes.
Resultado de imagen de imágenes sobre el blue monday
La fórmula desarrollada por este investigador inglés no es nada sencilla y se basa en múltiples parámetros sociales, meteorológicos, económicos etc.:

1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA

"C" es el factor climático; "D", las deudas que nos dejan las navidades; "d" es el dinero cobrado en enero y "T" es el tiempo transcurrido desde el final de la Navidad. Finalmente, "I" es el tiempo transcurrido desde el último intento fallido de eliminar un mal hábito (por ejemplo, fumar). "M" son las motivaciones del individuo y "NA" es la necesidad de actuar para cambiar la vida.
Resultado de imagen de imágenes sobre el blue monday

martes, 21 de febrero de 2017

21 DE FEBRERO. DÍA DE LAS LENGUAS MATERNAS.

Un 21 de febrero del año 2000 la Unesco proclamó el Día Internacional de la Lengua Materna.

Resultado de imagen de IMÁGENES SOBRE las lenguas maternas

Su creación se debe al reconocimiento del Movimiento por la Lengua Bengalí, que recuerda una sangrienta represión por parte de la policía y el Estado Pakistaní hacia un grupo de manifestantes que reclamaban por sus derechos para pronunciarse en la lengua bengalí. Este acto de intolerancia hacia una lengua diferente fue tomado como punto de partida para un homenaje que busca promover la diversidad lingüística y cultural.

Resultado de imagen de IMÁGENES SOBRE las lenguas maternas

En un contexto donde cada día se pierden más lenguas originarias, y varios países se encuentran en conflicto intentando luchar para preservar su tesoro lingüístico, que la Unesco cuente con un día especial para reconocer a la Lengua Materna resulta un verdadero alivio. Pero quizá lo más importante de todo es que la búsqueda de este reconocimiento no pretende abarcar únicamente el nivel social o cultural, sino todos los niveles. De acuerdo a la organización, para cumplir con sus objetivos de Desarrollo Sostenible, la difusión de las lenguas en todos los contextos resulta vital; por lo tanto, buscan que su inclusión se realice también en entornos digitales y el mundo de internet.

Resultado de imagen de IMÁGENES SOBRE las lenguas maternas

La preservación de la Lengua Materna es esencial para garantizar que todas las poblaciones logren un acceso real a una educación de calidad. Por eso, del mismo modo en que se trabaja para eliminar las diferencias de género, distintos organismos internacionales encabezados por la Unesco buscan con este día concienciar a la población sobre la eliminación de las diferencias lingüísticas que solo generan límites para las poblaciones minoritarias.
Cada rincón del mundo tiene la posibilidad de realizar la celebración que crea correspondiente, contando con organismos como colegios y universidades como actores sociales responsables de transmitir las enseñanzas lingüísticas a las futuras generaciones.

Datos reveladores:
• Desde que el ser humano empezó a hablar, unas 30.000 lenguas han desaparecido.
• Actualmente, de las 6.000 o 7.000 lenguas del mundo, unas 3.000 están en peligro de desaparición.
• Todos los años, al menos 10 idiomas desaparecen.
• Se considera que una lengua está en peligro cuando la hablan menos de 100 mil personas.
Resultado de imagen de IMÁGENES SOBRE las lenguas maternas

Según la UNESCO toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas servirá no solamente para incentivar la diversidad lingüística y la educación multilingüe, sino también para crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culturales del mundo e inspirar a la solidaridad basada en el entendimiento, tolerancia y diálogo.

Resultado de imagen de IMÁGENES SOBRE las lenguas maternas