viernes, 28 de marzo de 2025

MURAL COLABORATIVO. 8 DE MARZO.

El alumnado de 1ºESO, en la asignatura de Plástica, junto a su profesor, Paco Calderón, y gestionado por el Departamento de Orientación ha querido participar en una actividad conmemorativa del 8M.


Se trataba de la elaboración de un Mural colaborativo e instalación artística basado y contextualizado en las Mujeres de Bauhaus. Por cuestiones climáticas, y tratarse de un mural en el exterior, por fin, el día 28/03/2025
, en el Espacio de Creación Joven el alumnado, junto a la artista y autora Natalia Herrera Pompero, Licenciada en Bellas artes han podido elaborar dicha pintura. No pudo ser antes por las lluvias.

Los Objetivos de la actividad han sido:

  • Promover la igualdad de oportunidades y seguir conmemorando el 8M a través de la expresión artística, brindando un espacio seguro y acogedor donde las participantes podrán expresarse libremente.
  • Generar conciencia sobre temas relacionados con la igualdad de género y la mujer en particular.

  • Inspirar en el posicionamiento de las mujeres jóvenes a través del arte, fomentando la autoconfianza y la autoexpresión.


Dejamos aquí imágenes de dicha actividad.





viernes, 21 de marzo de 2025

TALLERES PRÁCTICOS DE "DISEÑO 2D" EN CIT_LAB CON EL ALUMNADO DE DIVER I


Durante los días 19 y 21 de marzo, los alumnos de 3º de ESO, adscritos al programa de Diversificación Curricular I, han realizado unos talleres prácticos sobre "Diseño 2D". 

En un mundo donde la tecnología y la creatividad convergen, el diseño gráfico se ha convertido en una herramienta fundamental para la expresión visual y el desarrollo de competencias digitales. En este contexto, la implementación de un taller práctico de Diseño 2D para alumnos de Diversificación, dentro del currículo de Extremadura, representa una oportunidad única para mejorar su aprendizaje y fomentar habilidades clave.

El primer día, después de visitar todas las instalaciones del Cit_Lab, lugar donde se desarrollaron los talleres, comenzaron haciendo una serie de diseños en dos dimensiones en ordenadores, a partir de unas láminas de muestras y utilizando un programa "Autodesk", dibujando líneas, acotando figuras,...

A través de este día de taller, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender mediante la práctica, explorando herramientas de diseño gráfico digital que les permiten materializar sus ideas en imágenes concretas.

En la segunda jornada, los alumnos realizaron cada uno de ellos un diseño personalizado con el que posteriormente fabricaron un llavero en metacrilato, a través de una impresora y cortadora láser.

Con esta actividad complementaria se cumplen varios objetivos educativos y competenciales, alineados con el desarrollo de habilidades técnicas, creativas y transversales.

Además, el desarrollo de habilidades en diseño gráfico no solo tiene aplicaciones académicas, sino que también abre puertas a futuras oportunidades laborales, ya que esta competencia es altamente demandada en diversos sectores profesionales.

Agradecer a Laura Pilar la organización de esta actividad para el alumnado de 3º de la ESO de Diversificación, y esperando que hayan disfrutado un montón.



VISITA EMPRESA SIKNO DEL ALUMNADO DE TI Iº.

VISITA DEL ALUMNADO DE TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I A LA EMPRESA SIKNO, Y AL ALMACEN DEL GRUPO INDUSTRIAL CRISTIAN LAY.

El pasado miércoles 12 de marzo, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, que cursan la materia de Tecnología e Ingeniería I, junto a su profesora Laura Pilar, visitaban algunas empresas locales de Jerez de los Caballeros. 

Esta actividad complementaria, está relacionada con el currículo de dicha asignatura para 1º de Bachillerato, en lo que se refiere a contenidos, como "gestión y desarrollo de productos, diseño, prototipado, fabricación manual y mecánica, logística, marketing, almacenamiento, transporte, ventas, comercialización y control de calidad".

La visita comenzaba con la presentación de todo el proceso productivo y algunas curiosidades de la empresa, a cargo de Verónica Delgado Pardo, que desde el primer momento despertó la curiosidad del alumnado a este interesante tema.

Continuamos el recorrido por todas las dependencias de la empresa Sikno, independizada del grupo Cristian Lay, aunque también fabrica productos de joyería para él.


De la mano de Manuel Labrador González pudimos conocer el curioso mundo de la fabricación de piezas de joyería y bisutería durante todo el proceso, desde el diseño hasta el resultado final. Desde luego, una visita muy interesante y muy recomendable.



Posteriormente, nos dirigimos a los almacenes del Grupo Cristian Lay, acompañados por Luisa María Pérez Guedejo, encargada, y excelente guía, que desde el primer momento captó la atención de los alumnos. Conocimos los entresijos de los pedidos, desde que son recibidos, hasta que son embarcados en los camiones para su distribución.



A los alumnos les ha encantado la experiencia y han valorado el resultado como muy positivo. Nuestro agradecimiento a Verónica, por su ayuda en la organización de la actividad, y a nuestros guías Luisa Mari y Manolo, por su atención con nosotros.


Texto y fotos de Laura Pilar Lara.

lunes, 17 de marzo de 2025

Encuentro literario con la exitosa escritora Beatriz Osés

El pasado lunes, 24 de febrero, el IES Ramón Carande celebró un encuentro literario con la escritora Beatriz Osés, una de las voces más destacadas de la literatura juvenil contemporánea. La actividad, subvencionada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, tuvo como objetivo fomentar la lectura entre el alumnado. 

El encuentro comenzó con una entrevista a la escritora madrileña en la radio del instituto, donde compartió sus experiencias y su pasión por la literatura. Posteriormente, la autora ofreció una conferencia sobre el proceso creativo y la importancia de la lectura en el desarrollo personal, captando la atención y el interés de los estudiantes. Además, Osés presentó una de sus nuevas obras, El cementario de Everden, disponible ya en la biblioteca del centro. El evento también incluyó un concurso de knolling inspirado en su obra Erik Vogler I. Los crímenes del rey blanco, en el que los alumnos presentaron originales composiciones fotográficas basadas en elementos del mencionado libro. 

La visita de Beatriz Osés al IES Ramón Carande resultó ser una experiencia enriquecedora tanto para los estudiantes como para los docentes, consolidando el compromiso del centro con el fomento de la lectura y la escritura entre los más jóvenes.






miércoles, 12 de marzo de 2025

CHARLA-TALLER AFAD JEREZ SIERRA SUR OESTE.

Y seguimos trabajando por informar e instruir a nuestro alumnado en distintas enfermedades, y en este caso hablaremos del ALZHEIMER.

Hoy martes, día 11, nos visitan trabajadoras de esta Asociación, que está formada por enfermos, familiares, profesionales, voluntarios y colaboradores que luchan por mejorar la calidad de vida de los afectados de Alzheimer. 

El objetivo de la Asociación es proporcionar a los afectados por esta enfermedad, y a su entorno, una mejora significativa de su calidad de vida: al enfermo a través de terapias no farmacológicas que ralenticen el proceso degenerativo de la enfermedad, y al familiar-cuidador, apoyo y ayuda para un mejor cuidado de los enfermos y de ellos mismos.


Esta charla se ha llevado a cabo en el Aula del Futuro, y el alumnado de 1º de Bachillerato ha asistido para recibir información y orientación sobre tratamientos y cuidados, y lo que la Asociación hace por enfermos y familiares.

Se han ayudado de una presentación proyectada en la pizarra digital, y las tres trabajadoras han intervenido, cada una en un apartado de la charla.


La Asociación tiene su sede en la calle Oliva, nº 20. Pero el trabajo con los enfermos se lleva a cabo en el Centro de Mayores.

Ya sabemos que el alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa de carácter progresivo y de origen hoy todavía desconocido. Se nos informa como va evolucionando y como se detecta y primeros cuidados.

Los Programas que se trabajan son: la estimulación cognitiva, el Proyecto "No estás solo",  Programa Laborterapia, Musicoterapia, Gerontogimnasia y relajación, Nuevas tecnología.


Terminada la exposición de Programas que se trabajan con los pacientes, damos paso al apartado de las preguntas por parte del alumnado. Algunos alumnos están viviendo la enfermedad directamente, ya que algunos de sus abuelos son enfermos de Alzheimer, y son ellos los que intervienen y preguntan.

Y damos por finalizada la Charla-debate, esperando como siempre que el alumnado quede bien informado y sea conocedor de esta enfermedad y cómo tratarla.

Un saludo.

 


sábado, 8 de marzo de 2025

MESA REDONDA. "TESTIMONIOS POR LA IGUALDAD"

Hoy viernes, día 7 de marzo, adelantamos la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).


La RED de la Actividad Física y de la Salud, ha organizado una mesa redonda para hablar y tratar sobre la igualdad real de mujeres y hombres. Hemos decidido invitar a cuatro mujeres con una trayectoria vital, personal, política o empresarial, de nuestra localidad para reflexionar y crear debate sobre la necesidad de una Igualdad total entre géneros.


Nuestras invitadas aportan desde su experiencia personal, laboral, política o empresarial, datos, anécdotas, situaciones y momentos de como la sociedad ha ido evolucionando hacia una igualdad, que aún no es total.

Hemos invitado a esta actividad al alumnado de 1º de Bachillerato, alumnado más maduro y con un mayor criterio objetivo sobre la situación de la mujer, además de más reivindicativo, sobre  todo las alumnas. Varios de los docentes del Centro han estado también presentes.


Presentamos a las tertulianas que han participado en nuestra mesa redonda:

  • Mariloli Caraballo, pacense de nacimiento, pero por amor y otras cuestiones de la vida llega a Jerez y desde sus primeros años, y con cuatro hijos empieza a luchar por los derechos de la mujer. Es la primera concejala en el Ayuntamiento. Y desde aquí ha luchado continuamente por los derechos de las mujeres, por la consecución de la igualdad real, por acabar con la violencia machista, y conseguir el empoderamiento de la mujer. Desde 1995 hasta 2007, asume la Dirección general del Instituto de la mujer de Extremadura. Hoy sigue en la lucha por la igualdad colaborando con la Asociación de Mujeres Progresistas "Felisa Tanco".


  • Francisca Rosa. Natural de Villafranca de los Barros. Estudió Ciencias Políticas y de la Administración por la UNED. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Extremadura. Y empieza a ejercer de abogada en 1989. Viviendo ya en Jerez, se empieza a interesar por la política, y es elegida, primero concejala por el PP, y en 2007 llega a la alcaldía. Ha ocupado cargos de portavoz de su partido a nivel local y Autonómico. Ahora se dedica de pleno a la abogacía y trabaja en el despacho junto a su hija Cristina.


  • Virginia Borrallo. Estudia  la Secundaria y el Bachillerato en el IES Ramón Carande. En su formación destaca como Técnica especialista en Laboratorio clínico; Pedagogía Terapéutica, Máster en Prevención y Tratamiento de violencia de género; Postgrado en Comunicación y Liderazgo Político. Y es en el campo político donde ha trabajado como Secretaria adjunta de la Organización del PSOE; Alcaldesa de Jerez de los Caballeros; Vicepresidenta de la Diputación de Badajoz.


  • Raquel Pérez. También fue antigua alumna del IES Ramón Carande. Es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Se especializa en Derecho comunitario, muy ligado al trabajo en las Instituciones de la Unión Europea. Durante un tiempo se prepara oposiciones para Secundaria, pero finalmente, circunstancias de la vida la llevan a ser, hoy por hoy, Empresaria y Gerente de la empresa más antigua de nuestra localidad dedicada a los productos ibéricos. Dirige la empresa "Jamones y Embutidos Jierrito Alejo". Para dar a conocer más sus productos, domina las nuevas tecnologías, siendo tiktoker.


Cada una de nuestras tertulianas ha tenido un tiempo para contar su experiencia vital relacionada con los derechos de las mujeres, la lucha contra la violencia de género, los pasos que se están dando para conseguir la igualdad total. A través de anécdotas y vivencias nos han acercado cómo han vivido ellas, mujeres, madres, esposas, abuelas, políticas, profesionales o empresarias un mundo de diferencias entre mujeres y hombres, que llegados a nuestros tiempos, han ido desapareciendo, gracias, en gran parte, a sus trabajos, luchas e iniciativas.


Esperamos que a nuestro alumnado le haya llegado información importante para crear conciencia, para crear empatía, y conseguir ciudadanas y ciudadanos más justos y solidarios.
También la charla les ha servido de estímulo para su futuro académico, profesional, empresarial, y quien sabe, ¿político?
Lo que sí nos han recalcado, todas ellas, es que estudiemos y nos formemos, ya que el saber es clave en la vida.
Agradecemos enormemente la presencia de cada una de las mujeres que han compartido con nosotros este momento y espacio, y que nos han transmitido una información rica e importante, y que esta semilla dejada hoy, aquí, germine en jóvenes iguales y solidarios.



También agradecemos al alumnado de 1º de Grado Medio el Cartel 8M que han expuesto en el vestíbulo de entrada y sobre el que se han fotografiado nuestras invitadas. Buen trabajo.

miércoles, 5 de marzo de 2025

RELACIONES SANAS. "EL MITO DEL AMOR ROMÁNTICO".

Hoy miércoles, día 5 de marzo, ha compartido un tiempo precioso con el alumnado de 3º de la ESO, Dña Remedios Leal Hernández, que es Técnica de Igualdad, y trabaja en la Asociación de Mujeres Progresistas "Felisa Tanco", de nuestra localidad. Viene invitada por las dos Redes de nuestro Centro con el objetivo de hablar sobre la Igualdad real de mujeres y hombres, recordar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), e informar, con ayudad de una presentación, sobre las relaciones sanas y aclarar dudas sobre el Mito del amor romántico.

Remedios ha impartido dos charlas al alumnado de 3º de la ESO, coincidiendo con las Tutorías. Empieza con 3º ESO A a primera hora de la mañana y acaba con 3º ESO B a última hora.

Ha comenzado, en ambas sesiones, hablando del Día Internacional de la Mujer. Seguidamente hace una pequeña mención a la Asociación de Mujeres Progresistas a la que representa y finalmente se mete de lleno en el Presentación sobre las relaciones sanas.


Comienza planteando preguntas al alumnado sobre lo que ellos y ellas entienden acerca del mito, y del amor romántico, para ir hablando del ideal de nuestra media naranja, tanto de nuestra princesa, como de nuestro príncipe.


Seguidamente analizan la letra de la canción de Amaral, "Sin ti no soy nada", que habla de una relación tóxica y de dependencia emocional. La letra refleja una realidad que nada tiene que ver con una relación ideal, habla de adicción.

Reme sigue hablando y explicando las consecuencias de aceptar el ideal del amor romántico, que nos lleva a las obsesiones por la búsqueda de la pareja, la idealización, la aceptación de relaciones tóxicas,  la inseguridad, la baja autoestima, la ansiedad, la frustración, etc.


Menciona al Movimiento Tradwive que envía un claro mensaje de sumisión y restaura el poder del hombre sobre la mujer.

En la Charla se informa de las señales que aparecen cuando vivimos una relación tóxica, y que son muy comentadas por el alumnado, tales como: te controla, no hay confianza, no existe libertad, te aleja de tu círculo social, etc.

Y acaba su intervención hablando de la escalera de la violencia.

Agradecemos a Remedios Leal y a la Asociación de Mujeres Progresistas "Felisa Tanco" el haber compartido con nuestro alumnado esta Charla. 


IMPRESIONES DEL FUTURO: CREANDO EN 3D. UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA INNOVADORA.

El pasado mes de febrero, los estudiantes de 4º de ESO de Diversificación Curricular del IES Ramón Carande tuvieron la oportunidad de participar en una actividad extraescolar única e innovadora: “Impresiones del futuro: creando en 3D”, una experiencia de aprendizaje intensiva centrada en el diseño y la impresión 3D. Esta actividad, organizada por el Departamento de Tecnología, se llevó a cabo en el CITLAB (Centro de Innovación y Tecnología de Extremadura) ubicado en Jerez de los Caballeros en la antigua escuela de consumo, durante dos jornadas de trabajo muy especiales: el 21 y el 24 de febrero, cada una con una duración de 4 horas.

El principal objetivo de esta actividad era ofrecer al alumnado una experiencia formativa que no solo les permitiera acercarse al fascinante mundo del diseño 3D, sino también fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades tecnológicas. Los estudiantes, guiados por su profesora, participaron activamente en el proceso de conceptualización, diseño y creación de modelos 3D, aprendiendo a utilizar software de diseño asistido por ordenador (CAD), y desarrollando las competencias necesarias para comprender y aplicar los fundamentos de la impresión 3D.

A lo largo de las sesiones, los estudiantes no sólo practicaron las herramientas tecnológicas más avanzadas en un entorno educativo innovador como el CITLAB, sino que también tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano cómo configurar y utilizar una impresora 3D para ver sus propios diseños convertidos en objetos físicos. La actividad les permitió comprender cómo el diseño digital se transforma en soluciones tangibles, algo que no solo resultó enriquecedor desde el punto de vista técnico, sino también muy estimulante a nivel personal..

Durante el taller, cada estudiante trabajó en el diseño de su propio modelo 3D, utilizando el software CAD (Autodesk Fusion360), y luego vio cómo esos modelos cobraban vida al ser impresos en 3D.

Uno de los momentos más destacados de la actividad fue la visita de un equipo de radiotelevisión Jerez, quienes se interesaron por la actividad y realizaron un reportaje sobre el CITLAB y nuestra participación en este taller. Fue otra experiencia para los estudiantes salir en el reportaje, y los alumnos pudieron experimentar de primera mano cómo los medios de comunicación dan visibilidad a las innovaciones tecnológicas.

El éxito de esta actividad, tanto en el desarrollo técnico como en el impacto formativo, resalta la importancia de ofrecer experiencias prácticas que ayuden a los estudiantes a comprender cómo las nuevas tecnologías pueden transformar la sociedad. Esta actividad no solo ha reforzado el aprendizaje de nuestros alumnos, sino que también ha abierto nuevas puertas para explorar posibles salidas profesionales relacionadas con la tecnología y el diseño.


A continuación, os dejamos el vídeo del reportaje de la visita, donde podréis ver a nuestros estudiantes trabajando en sus modelos.

https://youtu.be/BCE_Z7gzm_w?si=2Y5O_0y1XOoGyKjJ