El pasado mes de febrero, los estudiantes de 4º de ESO de Diversificación Curricular del IES Ramón Carande tuvieron la oportunidad de participar en una actividad extraescolar única e innovadora: “Impresiones del futuro: creando en 3D”, una experiencia de aprendizaje intensiva centrada en el diseño y la impresión 3D. Esta actividad, organizada por el Departamento de Tecnología, se llevó a cabo en el CITLAB (Centro de Innovación y Tecnología de Extremadura) ubicado en Jerez de los Caballeros en la antigua escuela de consumo, durante dos jornadas de trabajo muy especiales: el 21 y el 24 de febrero, cada una con una duración de 4 horas.
El principal objetivo de esta actividad era ofrecer al alumnado una experiencia formativa que no solo les permitiera acercarse al fascinante mundo del diseño 3D, sino también fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades tecnológicas. Los estudiantes, guiados por su profesora, participaron activamente en el proceso de conceptualización, diseño y creación de modelos 3D, aprendiendo a utilizar software de diseño asistido por ordenador (CAD), y desarrollando las competencias necesarias para comprender y aplicar los fundamentos de la impresión 3D.
A lo largo de las sesiones, los estudiantes no sólo practicaron las herramientas tecnológicas más avanzadas en un entorno educativo innovador como el CITLAB, sino que también tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano cómo configurar y utilizar una impresora 3D para ver sus propios diseños convertidos en objetos físicos. La actividad les permitió comprender cómo el diseño digital se transforma en soluciones tangibles, algo que no solo resultó enriquecedor desde el punto de vista técnico, sino también muy estimulante a nivel personal..
Durante el taller, cada estudiante trabajó en el diseño de su propio modelo 3D, utilizando el software CAD (Autodesk Fusion360), y luego vio cómo esos modelos cobraban vida al ser impresos en 3D.
Uno de los momentos más destacados de la actividad fue la visita de un equipo de radiotelevisión Jerez, quienes se interesaron por la actividad y realizaron un reportaje sobre el CITLAB y nuestra participación en este taller. Fue otra experiencia para los estudiantes salir en el reportaje, y los alumnos pudieron experimentar de primera mano cómo los medios de comunicación dan visibilidad a las innovaciones tecnológicas.
El éxito de esta actividad, tanto en el desarrollo técnico como en el impacto formativo, resalta la importancia de ofrecer experiencias prácticas que ayuden a los estudiantes a comprender cómo las nuevas tecnologías pueden transformar la sociedad. Esta actividad no solo ha reforzado el aprendizaje de nuestros alumnos, sino que también ha abierto nuevas puertas para explorar posibles salidas profesionales relacionadas con la tecnología y el diseño.
A continuación, os dejamos el vídeo del reportaje de la visita, donde podréis ver a nuestros estudiantes trabajando en sus modelos.
https://youtu.be/BCE_Z7gzm_w?si=2Y5O_0y1XOoGyKjJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario