jueves, 3 de abril de 2025

NUESTRAS AFICIONES



¿Nos hablas de tus aficiones?


Todos tenemos aficiones a las que dedicamos parte de nuestro tiempo. En ocasiones las compartimos con otras personas y eso nos permite profundizar en ellas y aprender aspectos antes desconocidos para nosotros. Cuando se nos da la oportunidad de transmitir nuestros conocimientos o expresar nuestra pasión por un tema determinado las palabras brotan con una fluidez que puede llegar incluso a sorprendernos. Utilizamos el lenguaje como vehículo de comunicación y transmisión de conocimientos, sentimientos…




Los alumnos de 3º de Atención Educativa han tenido la ocasión de experimentarlo en primera persona al aceptar el reto de redactar un artículo para nuestro querido Trágala con el fin de compartir con toda la comunidad educativa alguna de sus aficiones.






Os invitamos a acercaros a las aficiones que irán apareciendo en los próximos artículos y conocer de la mano de vuestros compañeros sus grandes aficiones.




















NUESTRAS AFICIONES y 4

  EL FUTURO SOBRE RUEDAS


Los coches deportivos han sido durante mucho tiempo sinónimo de lujo, velocidad y diseño vanguardista. Representan lo mejor de la ingeniería automotriz, combinando alto rendimiento con una estética cautivadora. A lo largo de las décadas, los fabricantes han llevado los límites de la tecnología y la performance a nuevas alturas, creando vehículos que no solo son impresionantes en la carretera, sino que también capturan el corazón de los entusiastas del motor de todo el mundo. Un coche deportivo es aquel diseñado principalmente para ofrecer un alto rendimiento y una experiencia de conducción excepcional. Su principal diferencia con los vehículos convencionales radica en su motor, suspensión, aerodinámica, y diseño. Están pensados para ser más ágiles, veloces y maniobrables, lo que les permite alcanzar velocidades mucho mayores que los coches tradicionales, y todo esto mientras mantienen un estilo más agresivo y atractivo.

Los coches deportivos suelen tener un peso reducido para mejorar la aceleración y la maniobrabilidad. Esto se logra gracias al uso de materiales como la fibra de carbono y el aluminio, que proporcionan una excelente relación entre resistencia y ligereza. Además, sus motores son más potentes, con capacidades que varían desde los 200 hasta los 1,500 caballos de fuerza en los modelos más exclusivos. Algunas de las marcas más icónicas del mundo de los coches deportivos incluyen:

Ferrari: La marca italiana es sinónimo de lujo y velocidad, con modelos como el Ferrari 488 GTB o el LaFerrari. 

Porsche: Con modelos legendarios como el Porsche 911, la marca alemana ha dejado una huella indeleble en el mercado de los deportivos.

Lamborghini: Reconocida por sus diseños futuristas y motores V12, Lamborghini ofrece vehículos como el Aventador. 


       

Aston Martin: Con su elegancia inconfundible, Aston Martin es sinónimo de coches deportivos de lujo. El DB11 y el Vantage son algunos de sus modelos más famosos.


Por Jimena Ocón

NUESTRAS AFICIONES 3


LOS RALLIES


¿ CÓMO SE ORIGINÓ EL RALLY?

El rally como forma de competición en carretera se remonta a los orígenes del automovilismo , incluida la primera carrera automovilística conocida del mundo.



¿CUANDO SE HIZO EL PRIMER RALLY?


Años 1910-1930. Cartel anunciador del primer Rally de Montecarlo de 1911.Como muchos de la época se organizó para promocionar la ciudad de lejos y estaba lejos todavía de tener un formato de competición


Foto del Rally de Montecarlo


¿CUÁNTOS CV TIENE UN AUTO DE RALLY?


Los autos de WRC cuentan con motores de 1,6 litros que rondan los 380 CV además de un propulsor eléctrico que le s permite alcanzar hasta los 520 CV durante unos segundos. Es mucha potencia,mucho mas de la que tuvieron los coches de WRC durante décadas,cuando estaban limitados en 315 caballos.




                    ¿CÓMO FUNCIONA EL RALLY?


Como su nombre indica, esta prueba reta a los pilotos a pasar por una serie de etapas y tramos cronometrados lo más rápido posible, de tal manera que el ganador es quien, con la suma de sus resultados parciales, demuestre que recorrió todos los tramos en el menor de los tiempos




¿QUÉ TRACCION LLEVAN LOS COCHES DE RALLY?


Los vehículos de la categoría de World Rally Championship(WRC) representan la élite de los rally equipados con motores turboalimentados y tracción integral,estos coches son conocidos por su potencia y su capacidad para manejar una variedad de superficies.


¿CUÁNTO SE GANA EN RALLY?


En Rally2 los premios se reparten desde los 10.000 y 6.000 euros entre los cinco primeros y los tres primeros de quads reciben 15.000, 10.000 y 5.000 euros. La ganadora de la categoría femenina y el mejor junior reciben 3.000 euros. 


¿QUIÉN ES EL MEJOR CONDUCTOR DE RALLY?

Sébastien Ogier ganó  la copa Peugeot 206. En el 2008, se proclamó campeón del Campeonato Mundial de Rally Junior con un Citroën C2 S1600 del equipo de la FFSA, logrando tres victorias en seis carreras. Asimismo, consiguió el octavo puesto absoluto en el Rally México. En   la fecha final de Gran Bretaña debutó en la clase mayor con un Citroën C4 WRC.

Por Jesús Menacho

NUESTRAS AFICIONES 2

 ¿Cómo beneficia la música a los estudios?




Para mucha gente, tocar un instrumento le parece un reto complicado de conseguir o algo que requiere mucho tiempo de su vida. Pero a pesar del tiempo que yo le dedico no solo a tocar un instrumento, sino a escuchar música creo que compensa muchos otros aspectos de mi vida.


La música que cada uno escucha puede variar dependiendo de la persona, pero yo creo que más bien es dependiendo de tu estado de ánimo. Cuando estás triste quizás no te apetezca escuchar canciones con mucho ritmo y dependiendo de la música que escuches, tu forma de estar cambiará. En muchos casos, cuando estás desanimado y quieres animarte, puedes escuchar canciones que te alegren más.




Yo toco un par de instrumentos y aunque no tenga el tiempo que me gustaría para poder practicarlos, siempre intento sacar algo de tiempo, ya que hace que me sienta mejor y que pueda concentrarme mejor en los estudios. Muchas veces, me sirve para despejarme de aquello que me agobia. Mientras que hago otras tareas escucho música, que también me relaja o hace que me sienta mejor conmigo misma.


Hay mucha gente a la que no le gusta escuchar música, pero en realidad, la música te puede ayudar en muchos aspectos. Ya no solo lo digo personalmente, sino que hay estudios donde comprueban que la música estimula zonas del lóbulo prefrontal que están relacionadas con la atención, la concentración y la satisfacción.


Cuando se estudia con música, uno se concentra más, siente que la información fluye más rápido y que los problemas se resuelven con mayor facilidad. También reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo y hace que tengas una actitud positiva frente al estudio. Muchas veces incrementa la creatividad, los niveles de confianza y mejora la autoestima y seguridad. Se desarrollan habilidades de motricidad, rítmicas y de expresión corporal. Al escuchar la música los niños logran una mejor coordinación de movimientos, seguir ritmos y tratar de imitarlos.


No a todo el mundo le funciona estudiar con música, y claramente, no se puede escuchar todo tipo de música mientras estudias, pero yo es algo que descubrí siendo más pequeña y que hasta ahora me ha funcionado. Ya no solo con los estudios, sino que me ha ayudado como persona.


Por Claudia Calderón

martes, 1 de abril de 2025

TALLERES DE EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO.

En los últimos días del mes de marzo y primero de abril, se han llevado a cabo en nuestro Instituto Charlas-talleres sobre el Consumo. Se trata de una primera sesión. Entre los meses de abril y mayo se impartirá una segunda jornada.

Se trata de un Programa propuesto entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y el Instituto de Consumo de Extremadura para la adquisición de hábitos de consumo saludable y sostenible acorde con el currículo de las diferentes etapas educativas y que sirven, simultáneamente, para generar trasferencias en los respectivos ámbitos familiares del alumnado participante.


Va dirigido a todas las etapas educativas y, en cada nivel, se trabaja un tema relacionado con el Consumo, acorde al grupo y edad del alumnado.

El objetivo es crear una estructura fija y dinámica, que englobe todos los niveles educativos, en torno a una educación para el Consumo como contenido trasversal del currículo cada vez más presente en las aulas de Extremadura.

Las charlas han sido impartidas por la Técnica en Información, Formación, y Educación al Consumidor, del Consorcio Extremeño de información al Consumidor, Dña. Rocío Moreno Méndez.


Las metas que se quieren conseguir son:

  • favorecer una formación integral en materia de consumo.
  • fomentar un consumo informado, responsable, solidario y sostenible en el que se aborden formas distintas de analizar, sentir y vivir en nuestra sociedad.



La temática tratada por cursos y niveles ha sido:
  • 1º ESO: Publicidad.
  • 2º ESO: Consumo responsable.
  • 3º ESO: Decisiones de compra.
  • 4º ESO: Nuevos modelos de consumo online.
  • 1º Bachillerato: Sin dudas, ¡Reclama!
Os dejo información sobre la distribución de esta primera sesión:

1ª SESIÓN. DÍAS 24, 28 Y 31 DE MARZO.

DÍA

HORA

GRUPO

ASIGNATURA-PROFES.

24 de marzo

1ª hora

1º ESO C

EPV (Paco)

24 de marzo

2ª hora

1º ESO A

EPV (Paco)

24 de marzo

4ª hora

1º ESO B

Inglés (Enrique)

28 de marzo

2ª hora

4º ESO Economía

Economía (Verónica)

28 de marzo

3ª hora

3º ESO A+DIVER

Inglés (Óscar).ASL

28 de marzo

4ª hora

3º ESO B

LCL (José Juan)

31 de marzo

4ª hora

2º ESO B

FyQ ( Francisca)

31 de marzo

5ª hora

2º ESO C

EF (Mariano)

31 de marzo

6ª hora

2º ESO A

EF (Mariano)


Dejamos algunas imágenes de estas Charlas-talleres.