En el marco de la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que tiene lugar el 30 de enero, los estudiantes de 4º de ESO han participado en una actividad muy especial que conecta la digitalización con un mensaje de concienciación y reflexión. A través de una dinámica creativa utilizando la tecnología, los alumnos y la comunidad educativa han colaborado para crear nubes de palabras que reflejan lo que el concepto de paz y no violencia significa para ellos.
La actividad comenzó con una petición de colaboración a toda la comunidad educativa. Se invitó a alumnos, profesores y personal no docente a aportar tres palabras que les sugirieran el Día Mundial de la No Violencia y la Paz.
Utilizamos la herramienta digital Mentimeter, que permitió recoger las respuestas de manera interactiva y rápida, dando como resultado la nube siguiente:
Las palabras más repetidas fueron seleccionadas y organizadas para ser entregadas en un archivo .txt a los estudiantes, quienes las utilizaron para crear sus propias nubes de palabras.
Cada estudiante tuvo la libertad de experimentar con diferentes configuraciones: eligiendo formas, colores, tamaños de texto y orientaciones. Este proceso no sólo estimuló su creatividad, sino que también les permitió aprender a manejar software de diseño gráfico básico y aplicarlo a un contexto digital.
Una vez realizadas las nubes de palabras, los estudiantes compartieron sus creaciones tanto con la profesora como con sus compañeros. Las nubes más representativas fueron impresas y exhibidas en diversos espacios del centro escolar, transformando las aulas y pasillos en un mensaje visual de paz que perdurará durante el resto de la semana.
Dentro de los objetivos que persigue la actividad destacamos los siguientes:
-fomentar la utilización de herramientas digitales como Mentimeter y generadores de nubes de palabras para la recogida y representación visual de datos.
-desarrollar habilidades en el manejo de programas informáticos y plataformas en línea para la creación de contenidos gráficos, como el diseño y la personalización de nubes de palabras.
-Fomentar la creatividad digital a través de la selección de formas, colores, tipografías y disposiciones visuales para transmitir un mensaje de paz.
-promover el trabajo en equipo y la colaboración dentro de la comunidad educativa (profesorado, alumnado y personal del Centro) para logra un objetivo común.
-reflexionar sobre la importancia de los valores de paz, tolerancia y no violencia, vinculándolos a la vida diaria y al entorno escolar.
-fomentar el respeto y la inclusión en el aula.
Agradecemos a nuestra compañera Rocío y al alumnado de digitalización este precioso e interesante trabajo. ¡Bien hecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario