Cada año, el 22 de abril, se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra y es que en 1970 se inició un movimiento ambientalista donde 20 millones de norteamericanos se manifestaron saliendo a la calle para luchar por un medio ambiente saludable.
El 22 de abril es una fecha clave para que todos los países y sus ciudadanos reflexionen sobre el cuidado de la Tierra, debemos preocuparnos más por la contaminación, animales, plantas y medio ambiente.
El promotor de este día, es el senador estadounidense Gaylord Nelson, que decidió instaurar este día para concienciar a la población de los problemas comunes que nos afectan en torno a la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad, de igual manera, están convencidas que si queremos conseguir un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.

Nosotros mismos podemos celebrar El día de la Tierra de una forma ecológica y de manera particular. ¿Qué podemos hacer? Pues podemos realizar pequeños actos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario