viernes, 31 de octubre de 2025

ACTIVIDADES Y TALLERES PARA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS Y HALLOWEEN.

Desde la Jefatura de Estudio se organiza la jornada del día 31 de octubre con motivo de la festividad de Todos los Santos y Halloween. Colabora el Claustro de profesores del IES Ramón Carande.


Destacamos en primer lugar el trabajo realizado por la profesora Amparo Santiago y su alumnado de INTA para elaborar el cartel de estas festividades. El mejor cartel, será el que se exponga por nuestro Centro.

Seguidamente la jornada queda organizada de la siguiente manera:

Toda la Comunidad educativa tiene clases en el tramo de las dos primeras horas para los cursos de 1º a 3º de la ESO, y tres primeras horas, para los cursos de 4º de la ESO, los Bachilleratos y los Ciclos Formativos.

La primera actividad programada es el Desayuno Saludable, a base de todo tipo de frutos secos, y frutas de temporada, así como un amplio abanico de dulces, pasteles, bizcochos y otras elaboraciones del alumnado y la familia. 

Os dejamos muestra de lo elaborado.



Todo se lleva a cabo en el gimnasio del Centro. Los alumnos de 1º a 3º tienen su desayuno entre las 10:30 y las 11:20h, mientras que los mayores pasan a tomar su desayunos entre las 11:15 y las 12:00h. Estos prosiguen con sus clases, mientras que los pequeños han podido disfrutar de actividades lúdica, deportivas y del Programa Intergeneracionales.

Os dejamos a continuación los carteles informativos por cursos.







Vuelve a tener cabida la actividad del Programa Intergeneracionales, que consiste en esta ocasión en la presencia de las personas mayores en nuestras aulas para hablar de la festividad de Todos los Santos, y las cosas que ellas hacían en esos días. Por contra, nuestro alumnado les hablan de la festividad de Halloween y sus costumbres.

Entre los talleres llevados a cabo destacan:
  • Cuentos de Misterio y terror. Los dirigen alumnos de 4º de la ESO
  • Maquillaje y lettering de Halloween. Organizados y dirigidos por nuestra compañera Ana.




  • Cajas misteriosas.


  • Gymkhana de misterio.
  • Juegos populares. En el patio de Instituto. Se llevaron a cabo juegos como el pañuelo, el tiro de la soga, la comba, tres en rayas y juegos de relevos.





Y en el apartado musical, se llevó a cabo en el Salón de Acto una actuación de canciones relacionadas con esta festividad, y organizada por las profesoras Remedios y Begoña.


La jornada finalizó con la actuación del incombustible Kiko Zumba que nos hizo movernos de lo lindo en el gimnasio.

Esto ha sido todo por hoy. Esperamos que hayáis disfrutado. Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario