viernes, 17 de octubre de 2025

Así vivió la Feria del Libro el alumnado de 1º ESO

 La Feria del Libro del IES Ramón Carande, que se celebró del 14 al 17 de octubre bajo el lema “Leer te hace libre”, contó con una buena acogida entre el alumnado de 1º ESO.

Se trata de una feria que celebra varios días importantes relacionados con el mundo de las letras tales como el Día de los Escritores que se conmemora el lunes más cercano al 15 de octubre que es Santa Teresa y es su patrona. Por otro lado, el 16 de octubre se celebra el Día de los Diccionarios contando para ello también un lugar destacado en este evento. Y, por último, el 24 de octubre es el Día de la Biblioteca en el que destacamos su presencia a la hora de fomentar el pensamiento crítico y adentrarnos en un sinfín de aventuras.


Nuestros primerinos visitaron el martes la biblioteca del centro en la que se realizó una exposición de libros antiguos con documentos y publicaciones curiosas como facsímiles, manuscritos de época, pop-up, ediciones limitadas de clásicos, hallazgos literarios, revistas antiguas y otros libros compuestos de interesantes odas, alegorías, novelas o experiencias más contemporáneas. Además, se les explicó los orígenes de la escritura y los primeros soportes hasta la llegada de la imprenta a través de una exposición en el vestíbulo junto a otras curiosidades contadas por su profesor, Francisco Lucas.

     

El miércoles tuvimos la suerte de contar con Manoli Bancalero que nos deleitó con su creativa percepción de Extremadura en el Cuenta Historias. Gastronomía, costumbres, curiosidades de lugares de nuestra tierra y de nuestra forma de ser se dieron cita en una forma inigualable de presentar la realidad empleando para ello un magnífico castúo en forma de cuentos, fábulas, vivencias, poemas o trabalenguas. Todo ello, interactuando con el alumnado para que persigan sus sueños, siempre con los pies en el suelo, y sean capaces de explotar sus habilidades.

Con la visita del jueves a la Biblioteca Pública “Pepe Ramírez” y a la Escuela de Música, nuestro alumnado de 1º ESO pudo conocer los servicios ofrecidos por ambas entidades y cómo solicitarlos valorando su patrimonio cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario