jueves, 13 de febrero de 2025

BEATRIZ OSÉS, ENCUENTROS LITERARIOS 2025

El IES Ramón Carande está de suerte. Tal y como se ha recogido en una entrada anterior, nuestro centro ha sido seleccionado por la Red de Bibliotecas Extremeñas para que participe en el programa “Encuentro con autores 2025”. Una actividad que permite conectar a nuestra comunidad educativa con un autor contemporáneo que nos acerque al mundo de la lectura. 

En el curso anterior, fue Susana Martín Gijón quien visitó nuestro centro para adentrarnos en el maravilloso mundo de la novela policiaca. 

Este año, será Beatriz Osés quien acerque su obra a nuestro alumnado, una obra extensa y variada que combina la novela negra, con el humor y el misterio y que está conectada a hechos más que reales. 

La visión caleidoscópica de la novela juvenil que plantea Osés ha hecho que sus títulos se posicionen entre los más vendidos. Sólo hemos de fijarnos en una de sus sagas más famosas que protagoniza el singular personaje Erik Vogler, un chico que representa el antiprototipo de joven actual. 
Su personalidad, tenacidad y especial visión ha hecho que la autora haya publicado un total de 14 títulos bajo su nombre. Suele ser una lectura que no falta en la etapa de secundaria de ningún centro porque contiene todos los elementos para que enganchen a nuestros jóvenes lectores. 

De hecho, han sido los dos primeros títulos de esta saga (Erik Vogler I: Los crímenes del rey blanco y Erik Vogler II: Asesinato en el balneario) los que han leído los alumnos del primer ciclo de ESO del IES Ramón Carande y sobre los que tendrán la oportunidad de charlar con la autora. 
Pero la singularidad de esta saga no sólo reside en el protagonista, sino también en otros personajes que han dado a su vez sendas sagas por méritos propios, como son Berta Vogler (la abuela de Erik) y Albert Zimmer (un compañero de aventuras muy singular). 

La producción de Beatriz Osés no queda ahí, en estos momentos se encuentra escribiendo una nueva trilogía de la que ya ha publicado la primera parte en septiembre del año pasado, El cementerio de Everden 1: La tumba de Walter Malone (La Isla del tiempo) y de la que está a punto de ver la luz este mes de febrero la segunda parte, El cementerio de Everdeen 2: La desaparición de Madison Kelly (La Isla del tiempo). 

Su creatividad le ha otorgado numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan el Premio Lazarillo a la creación literaria por su obra Cuentos como pulgas en el 2004, o más recientemente, el Premio Barco de Vapor por su obra Los escribidores de cartas o el Premio SM Barco de Vapor por Un Bosque en el aire, en 2021. 

El próximo 24 de febrero nuestro alumnado y profesorado podrá dialogar con Beatriz Osés sobre sus libros y preguntarle todas aquellas dudas que les surjan sobre el proceso de creación literaria, un proceso nada fácil y que conlleva un gran trabajo. 

¿Estáis preparados para adentraros en el mundo de la literatura de Osés? 

La aventura comienza en 3, 2, 1…

No hay comentarios: