En el marco de la asignatura de Digitalización de 4º
de ESO, el alumnado del IES Ramón Carande ha desarrollado un proyecto con un
claro objetivo: planificar un viaje a la ciudad de Cáceres, combinando el
aprendizaje digital con el descubrimiento cultural. Esta actividad ha servido
como introducción al programa "Rutas Culturales", que busca
fomentar el conocimiento del patrimonio histórico y cultural de nuestra región.
El proyecto se ha llevado a cabo de manera individual, permitiendo que cada estudiante diseñe su propio plan de viaje en formato de presentación digital. Para ello, han investigado aspectos clave de la ciudad, como su historia, sus sitios de interés, su gastronomía, las opciones de hospedaje y las alternativas de desplazamiento.
Además de potenciar sus competencias digitales, esta
actividad ha permitido al alumnado desarrollar habilidades como la organización
autónoma, la creatividad y la comunicación. Utilizando herramientas digitales
avanzadas, los estudiantes han creado presentaciones atractivas que destacan
por su diseño y contenido, muchas de las cuales se incluyen en este artículo
como ejemplo del excelente trabajo realizado.
Este tipo de proyectos transversales no solo preparan al alumnado para afrontar retos en el ámbito digital, sino que también despiertan su interés por el entorno que los rodea, ayudándolos a valorar la riqueza cultural de Extremadura.
El trabajo de los alumnos refleja el esfuerzo y la dedicación que han puesto en esta actividad, haciendo de este proyecto una experiencia educativa enriquecedora que conecta la tecnología con la cultura.
Objetivos de la actividad:
· Desarrollar competencias digitales a través de la creación de presentaciones atractivas y bien estructuradas,
· Fomentar el uso de herramientas digitales para la investigación y la recopilación de información fiable.
· Aprender a planificar y organizar proyectos personales aplicando estrategias digitales.
· Explorar aplicaciones de diseño y ofimática para la creación de materiales audiovisuales.
· Promover el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural e histórico de Extremadura, con especial atención a la ciudad de Cáceres.
· Desarrollar habilidades de trabajo autónomo y organización personal.
· Fomentar la curiosidad y el espíritu crítico al buscar y seleccionar información relevante.
· Impulsar la creatividad y el pensamiento lógico a través de la planificación de actividades culturales y lúdicas.
Muchas gracias a nuestra compañera Rocío y a su alumnado de Digitalización de 4º de la ESO por su trabajo y compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario